The transition from fossil fuels to clean energy: A disruptive innovation?
DOI:
https://doi.org/10.58493/ecca.2025.3.2.09Keywords:
transition, clean energy, oil reservesAbstract
Humanity is in a controversy regarding the imperative need to replace the use of fossil fuels with renewable, clean and non-polluting energy. It is through an exhaustive review of the literature, which shows that governments, and various social, economic, and industrial sectors of the countries have invested in the research, development and application of renewable energy policies and projects such as: solar, wind, photovoltaic, hydraulic, maritime and geodetic. However, the consumption of petroleum products have a very strong presence in the lives of human beings, such as the generation of electrical energy, fuel production, industrial sector in general, chemical industry, textile, automotive sector and several more; this reality will prevail as long as there are proven global oil reserves. Thus, the results show that the energy transition will require five years to achieve technological changes in a period of time that will be a direct function of the advances and application of clean energy and inversely a function of the decline in oil reserves, far from the mirage that the said energy transition represents a disruptive technological change.
References
LaJornada. (21 de Mayo de 2024). Aumenta 10.5% producción petroquímica de Pemex en primer trimestre de 2024. Obtenido de jornada.com.mx: https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/05/21/economia/aumenta-10-5-produccion-petroquimica-de-pemex-en-primer-trimestre-de-2024-4818
CNH, C. N. (2024). Reporte de la Consolidación de Reservas de la Nación al 1 de enero de 2024. Obtenido de Gobierno de México: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/921219/ConsolidaciondeReservas2024.pdf
Bloomberg. (10 de Mayo de 2024). ¿BRICS más grandes dominarán los precios del petróleo? Obtenido de bloomberg.com: https://www.bloomberg.com/latam/blog/brics-mas-grandes-dominaran-precios-petroleo/
BBVA. (23 de Marzo de 2023). Así afronta el sector petroquímico su sostenibilidad: el reciclaje es clave. Obtenido de bbva.com: https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/asi-afronta-el-sector-petroquimico-su-sostenibilidad-el-reciclaje-es-clave/
Bp Energy Outlook (2023). bp Energy Outlook 2023 explora las principales tendencias e
incertidumbres en torno a la transición energética. Obtenido de bp.com: https://www.bp.com/es_es/spain/home/noticias/noticias-de-bp/bp-energy-outlook-2023-explora-las-principales-tendencias-e-ince.html
DOF, P. d. (2019). PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024. Ciudad de México: Diario Oficial de la Federación.
El Kanfoundi, A. (2023). Los paises con más reservas de petróleo. Obtenido de https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/paises-con-mas-reservas-petroleo/
ENEL. (04 de Abril de 2023). ¿Cómo afecta la Guerra de Ucrania al suministro energético? Obtenido de enel.mx: https://www.enel.mx/es/blog/enel-en-tu-dia-a-dia/-como-afecta-la-guerra-de-ucrania-al-suministro-energetico-
Escamilla García, P. E., Fernández Rodríguez, E., Jiménez Castañeda, M. E., Jiménez Gonzáles, C. O., & Morales Castro, J. A. (2023). A Review of the Progress and Potential of Energy Generation from Renewable Sources in Latin America. Latin American Research Review.
FCM, F. C. (24 de Abril de 2020). La importancia de la industria petroquímica en la vida diaria. Obtenido de fcmmex.com: https://www.fcmmex.com/fcm/article/la-importancia-de-la-industria-petroqumica-en-la-vida-diaria/59
Franc, P.-E. (04 de Abril de 2024). Europa de la energía: de la integración al poder. Obtenido de legrandcontinent.eu: https://legrandcontinent.eu/es/2024/04/04/europa-de-la-energia-de-la-integracion-al-poder/
Fresco, P. (2020). Geopolítica de la transición energética. JSTOR.
García Ochoa, R. (2023). Energía, desarrollo y cambio climático en México: análisis de descomposición de las emisiones eléctricas, 2001-2019*. Redalyc.
INEGI. (2020). Demografía Y Sociedad, Vivienda. Obtenido de inegi.org.mx: https://www.inegi.org.mx/temas/vivienda/
Jalife-Rahme, A. (02 de Junio de 2023). Jalife-Rahme: "El nuevo orden ya es multipolar y se nota en el ascenso de los BRICS" | Video. Obtenido de latamnews.lat: https://latamnews.lat/20230602/jalife-rahme-el-nuevo-orden-ya-es-multipolar-y-se-nota-en-el-ascenso-de-los-brics-1140038959.html
Meyssan, T. (04 de Octubre de 2022). Estados Unidos declara la guerra a Rusia, Alemania, Países Bajos y Francia. Red Voltaire.
Miranda, M. (08 de Noviembre de 2023). Un nuevo esquema en la industria petroquímica. Obtenido de gobalenergy.mx: https://globalenergy.mx/noticias/hidrocarburos/un-nuevo-esquema-en-la-industria-petroquimica/
Morales Ramírez, D., Alvarado Lagunas, E., & Gonzáles del Ángel, L. (2021). Disposición al ahorro de energía eléctrica en los hogares de México. Redalyc.
Mundo, S. (01 de Enero de 2024). SPUTNIK Mundo. Obtenido de latamnews.lat: https://latamnews.lat/20240101/brics-2024-rusia-asume-la-presidencia-con-el-foco-puesto-en-la-desdolarizacion-1147028669.html
OPEC. (2024). OPEC Wordl Oil Outlook. Obtenido de https://publications.opec.org/woo/chapter/129/2354
PEMEX, P. M. (2023). PEMEX Por El Rescate De La Soberanía. Obtenido de pemex.com: https://www.pemex.com/ri/Publicaciones/Reservas%20de%20hidrocarburos%20evaluaciones/evaluacion_reservas_2023.pdf
Pietro, S. D. (2022). Procesos de la transición urbana a sistemas autónomos descentralizados de energía renovable. JSTOR.
Pinar, C. (03 de Marzo de 2024). Entrevista Pedro Fresco: "Hay un especial asedio de los bulos a las energías renovables porque están triunfando". Obtenido de 20minutos.es: https://www.20minutos.es/noticia/5222955/0/pedro-fresco-energias-renovables/
Rodríguez Antúnez, E., Concepción Díaz, O., Filgueiras Sainz de Rozas, M. L., & Santos Fuentefrias, A. (2023). Análisis del costo/beneficio para prosumidores de energía solar. Redalyc.
Rojas, A. (17 de Marzo de 2024). Claudia Sheinbaum plantea rescatar la industria petroquímica y continuar producción de fertilizantes. Obtenido de eleconomista.com: https://www.eleconomista.com.mx/politica/Claudia-Sheinbaum-plantea-rescatar-la-industria-petroquimica-y-dar-continuidad-a-la-produccion-de-fertilizantes-20240317-0008.html
SENER, S. d. (2023). 5 INFORME DE LABORES. Ciudad de México: Secretaría de Energía.
Sevillano, E. (24 de Febrero de 2024). Transición verde versus oferta fiable. Obtenido de elpais.com: https://elpais.com/extra/energia/2024-02-25/transicion-verde-versus-oferta-fiable.html
Sheinbaum Pardo, C. (2024). 100 pasos para la Transformación. Ciudad de México: MORENA, PT Y VERDE.

Downloads
Published
Issue
Section
Categories
License
Copyright (c) 2025 Armando Medina Jiménez, Ezequiel Magaña López

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.