El Análisis de la Gestoría en la Universidad Autónoma de Tamaulipas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.58493/ecca.2024.2.2.09

Palabras clave:

mejora regulatoria , trámites , servicios , institución de educación superior , mejora regulatoria

Resumen

La siguiente investigación muestra los principales resultados de la encuesta titulada Trámites y Servicios de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, aplicada a estudiantes de la UAT con el objetivo de conocer desde su perspectiva la experiencia en la realización de trámites y servicios en la institución de educación superior, de esta forma se pone en consideración la necesidad de realizar una mayor cantidad de trámites y servicios automatizados, con la finalidad de acortar tiempos generando menores costos y mayores beneficios a la comunidad estudiantil; lo anterior congruente a la política de mejora regulatoria; para ello se requiere conocer cuáles son las áreas prioritarias que necesitan desarrollar a través de los diversos medios y recursos tecnológicos los trámites y servicios en línea para que se encuentren al alcance de toda la comunidad universitaria.

Citas

Carballo Pérez, A., Mendoza Fierros, G., Corina, M., & Pineda Garduño, F. (Noviembre de 2012).

Implementación del Modelo de Costeo Estándar: Lecciones y Experiencias de México. Mexico D.F.

Garcia Villarreal, J. P. (2010). Prácticas y Políticas Exitosas para promover la Mejora Regulatoria y el

Emprendimiento a nivel Subnacional, Documentos de Trabajo de la OCDE sobre Gobernanza Pública,

/18. OCDE.

Rodrigo, D., L, A., & P, A.-A. (2009). Multi-Level Regulatory Governance: Polices Institutions and Tools for

regulatory Quality and Policy Coherence, OECD Working Papers on Public Governance, No. 13. OECD.

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (2018). Visión y acción 2030,

Propuesta de la ANUIES para renovar la educación superior en México. Diseño y concertación de políticas

públicas para impulsar el cambio institucional.

https://visionyaccion2030.anuies.mx/Vision_accion2030.pdf

Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (2018). ¿Qué es la Mejora Regulatoria?.

https://www.gob.mx/conamer/acciones-y-programas/que-es-la-mejoraregulatoria#:~:text=La%20mejora%20regulatoria%20es%20una,del%20%C3%B3ptimo%20funcionamient

o%20de%20las

Comisión Federal de Mejora Regulatoria. (2013). Sistema de Trámites en Línea.

https://normatecainterna.sep.gob.mx/work/models/normateca/Resource/253/3/images/manual_tramites.

pdf

Comisión Federal de Mejora Regulatoria. (2012). Beneficios del Programa de Mejora Regulatoria 2011-

México D.F.: Comisión Federal de Mejora Regulatoria.

https://conamer.gob.mx/varios/adjuntos/01.11.2012/BENEFICIOS_DEL_PROGRAMA_DE_MEJORA_REGULA

TORIA_2011-2012.pdf

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (2012). Recomendación del Consejo sobre

Política y Gobernanza Regulatoria. OCDE Publishing. https://www.oecd.org/gov/regulatorypolicy/Recommendation%20with%20cover%20SP.pdf

Universidad Autónoma de Tamaulipas (2024). Secretarías. https://www.uat.edu.mx/

Diario Oficial de la Federación (1995). Acuerdo para la Desregulación de la Actividad Empresarial. México.

http://www.dof.gob.mx/index.php?year=1995&month=11&day=24

H. Congreso del Estado de Tamaulipas (2023). Ley de Mejora Regulatoria para el Estado de Tamaulipas.

México

http://www.congresotamaulipas.gob.mx/Parlamentario/Archivos/Leyes/Ley%20de%20Mejora%20Regulat

oria1.pdf

Universidad Autónoma de Tamaulipas, (05 de julio de 2007). Estatuto Orgánico. México. Portal

Institucional https://www.uat.edu.mx/transparencia

Universidad Autónoma de Tamaulipas, (15 de marzo de 1967). Ley Constitutiva de la Universidad

Autónoma de Tamaulipas. México. Portal Institucional https://www.uat.edu.mx/transparencia

Consejo para la Acreditación de la Educación Superior A.C (2022). Acreditación de la Gestión Institucional.

Recomendaciones presentadas en la 3ª. Reunión de Gabinete de la Universidad Autónoma de

Tamaulipas.

Descargas

Publicado

07/17/2024