NOTA EDITORIAL

Autores/as

  • Dr. Héctor López Gama Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Estudios Profesionales Zona Media. San Luis Potosí. México.
  • Dra. Sanjuana Edith Grimaldo Reyes Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Estudios Profesionales Zona Media. San Luis Potosí. México.
  • Dra. María Edith Balderas Huerta Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Estudios Profesionales Zona Media. San Luis Potosí. México.

DOI:

https://doi.org/10.58493/ecca.2025.3.2.14

Palabras clave:

Mercadotecnia

Resumen

Nos encontramos inmersos en una época de transformaciones aceleradas, donde la tecnología, la digitalización y los cambios socioculturales están redefiniendo por completo la manera en que las organizaciones conciben sus estrategias y se relacionan con sus entornos. En este contexto, la innovación ha dejado de ser un valor agregado para convertirse en un eje central de la gestión en mercadotecnia y administración.

Los desafíos contemporáneos —como la evolución de los comportamientos del consumidor, la hiperconectividad, el uso intensivo de inteligencia artificial, la automatización de procesos y la creciente conciencia social y ambiental— demandan enfoques estratégicos más creativos, flexibles y sostenibles. Responder a estas exigencias no solo implica incorporar herramientas tecnológicas, sino transformar la cultura organizacional hacia modelos más colaborativos, interdisciplinarios y enfocados en los individuos.

Este número especial de la Revista Espacio Científico de Contabilidad y Administración surge como una plataforma para reflexionar sobre las estrategias innovadoras que están moldeando el presente y el futuro de nuestras disciplinas. Desde la aplicación de inteligencia artificial para personalizar la experiencia del cliente, hasta la integración de la gamificación como recurso didáctico o motivacional, las nuevas prácticas están abriendo caminos disruptivos que cuestionan los enfoques tradicionales y demandan nuevas habilidades en quienes lideran o estudian estos campos.

Asimismo, conceptos como transformación digital, inteligencia de mercados, liderazgo ágil y marketing experiencial ya no son simples tendencias, sino fundamentos de una práctica profesional más dinámica, basada en el análisis de datos, la empatía con los públicos y la capacidad de adaptación. En paralelo, ejes como la ética, la sostenibilidad, la inclusión y la responsabilidad social cobran cada vez más relevancia en la toma de decisiones estratégicas, recordándonos que la innovación no puede estar desconectada del impacto que genera.

La riqueza de este número especial radica precisamente en la diversidad de enfoques, metodologías y contextos que convergen para ofrecer una visión integral y crítica de las posibilidades que ofrece la innovación aplicada. Los artículos aquí reunidos muestran cómo la creatividad, el pensamiento estratégico y la tecnología pueden entrelazarse para resolver problemas complejos, mejorar procesos organizacionales y generar valor tanto económico como social.

Invitamos a las y los lectores a acercarse a estas páginas con una mirada abierta, dispuestos a cuestionar lo establecido, a imaginar nuevas formas de hacer mercadotecnia y administración, y a reconocer que en un entorno cambiante, la innovación no es solo una herramienta, sino una actitud permanente de búsqueda, aprendizaje y evolución.

Los responsables de este especial número manifestamos nuestro más profundo agradecimiento al Espacio Científico de Contabilidad y Administración de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (ECCA-UASLP) por la invitación a dirigir esta edición. Su respaldo ha sido crucial para recolectar estas valiosas aportaciones que, esperamos motiven y orienten a las organizaciones en su trayectoria hacia un futuro más innovador.

Citas

Coordinadores del número especial

Dr. Héctor López Gama [1]

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3458-6535

Dra. Sanjuana Edith Grimaldo Reyes [1]

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4078-7720

Dra. María Edith Balderas Huerta [1]

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0502-849

Descargas

Publicado

04/08/2025