El uso de las tecnologías de la información y comunicación en la educación: experiencias existosas para gestionar servicios en zonas marginadas

Autores/as

  • Héctor Pecina Leyva Daikin Applied

DOI:

https://doi.org/10.58493/ecca.2024.3.1.10

Palabras clave:

Reseña, TIC, Educación, Tecnología, Investigación, Docentes, innovación educativa, herramientas virtuales, enseñanza

Resumen

Es una reseña sobre el libro titulado; El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la educación: Experiencias exitosas para gestionar servicios en zonas marginadas, coordinado por José Antonio Loyola Alarcón, Juan Carlos Neri Guzmán y María del Pilar Pastor Pérez, editado y publicado en 2013 por la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, plantea el objetivo de divulgar conocimiento sobre las mejores prácticas y experiencias del acceso a internet en comunidades rezagadas del estado de San Luis Potosí

Citas

Fuentes bibliográficas complementarias:

Aitkenhead, R. &. (2018). Transformation in Central America: Marginalization or Empowerment? Hoover Institution.

Arora, T. &. (2021). Digital dependence and its impact on student mental health and focus. New York: Educational Psychology Press, 78.

Banerjee, A. &. (2019). Good Economics for Hard Times. Journal of Economics, 50-52.

Castells, M. (2020). The Role of Technology in Global Education: comparative perspectives. Journal of Educational Research, 150-167.

Fullan, M. &. (2014). A Rich seam: How new Pedagogies find deep learning. Journal of Pedagogy, 79-81.

Gilbert, R. (2017). Rural Connectivity and Education: Bridging the gap. Routledge .

Johnson, M. &. (2023). Digital Pedagogy . Autralian Journal of Educational Technology, 102.

Rodriguez, M. &. (2021). Bridging the digital divide in Marginalized communities: Policy and Implementation. Journal of Global education, 45-61.

Sánchez, P. &. (2019). El impactode las TIC en la educación rural: desafios y oportunidades. Revista Latinoamericana de Educación , 68-85.

Descargas

Publicado

01/24/2025