Un acercamiento al objetivo 5 de los objetivos de Desarrollo Sostenible sobre la mujer en el medio oriente: los casos de Palestina y Siria
An approach to objective 5 of the sustainable development goals on women in the middle east: the cases of Palestine and Syria
DOI:
https://doi.org/10.58493/ecca.2024.3.1.06Palabras clave:
Medio Oriente, Objetivo 5, empoderamiento, orientalismo, religión, feminismo, Middle East, Goal 5, empowerment, orientalism, religion, feminism.Resumen
El objetivo de este artículo es mostrar la situación actual de las mujeres en Medio Oriente, específicamente de los casos de Palestina y Siria. Analizando posturas, casos, limitaciones que se han ido ejerciendo en perspectiva de género y otros aspectos importantes que influyen en la perspectiva que existe ante este tema. Así mismo, se incorpora a la investigación la postura del Orientalismo, la cual se exponer cómo una corriente de pensamiento que ha sido una de las piezas clave que ha funcionado como marco de referencia sobre la ideologización y prejuicios que se han ido construyendo hacia las mujeres de Medio Oriente. Además, se incorpora una visión en la que se incluye el Objetivo 5 de los ODS y de qué manera ha sido una herramienta clave para el empoderamiento de la mujer.
Citas
Arabdotorg. (25 de Marzo de 2016). Sociedad Palestina de Trabajadoras para el Desarrollo. Obtenido de Arab org: https://arab.org/es/directory/palestinian-working-women-society-for-development/
Berenguer, B. Z. (2012). La eterna lucha entre el velo como prenda y un velo oculto y peligroso: la ignorancia. En B. Z. Berenguer, Mujeres en Oriente Medio: agentes de desarrollo en un contexto de conflicto (págs. 26-31). Sevilla : Facultad de Comunicación (Universidad de Sevilla).
Berenguer, B. Z. (2012). Mujeres de Medio Oriente agentes de desarrollo en un contexto de conflicto. En M. J. Rodriguez, Conflicto en Oriente Próximo. Visión Histórica y actualidad desde una perspectiva de género (págs. 14-18). Asociación Universitaria Comunicación y Cultura.
Bracco, C. (27 de Marzo de 2020). Entre la tierra y el honor: estrategias de resistencia de las mujeres palestinas. Obtenido de Scielo: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-654X2020000100113
España, C. C. (3 de Marzo de 2021). Mujeres de Negro . Obtenido de Centro Cultural Parque de España: https://ccpe.org.ar/web/mujeres-de-negro-rosario/
Fuentes, M. G. (Junio de 2022). La laicidad en contexto. Vínculos entre política y religión en el Medio Oriente. Obtenido de Scielo: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-91762022000100009
Hernando, C. (24 de Mayo de 2024). El mapa político de Oriente Próximo. Obtenido de El Orden Mundial: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-politico-oriente-proximo/
Isik, R. (Julio de 2019). La lucha kurda por la democracia y la igualdad de género en Siria. Obtenido de Revista Periferias : https://revistaperiferias.org/es/materia/la-lucha-kurda-por-la-democracia-y-la-igualdad-de-genero-en-siria/
Jaber, T. (13 de Septiembre de 2022). Organizaciones de mujeres palestinas luchan por la libertad. Obtenido de CAPIRE: https://capiremov.org/es/analisis/organizaciones-de-mujeres-palestinas-luchan-por-la-libertad/
Kiss, T. (22 de Mayo de 2024). Patriarcado. Obtenido de Enciclopedia Concepto: https://concepto.de/patriarcado/
Martinelli, M. (9 de Agosto de 2024). Orientalismo, Cultura e imperialismo y La cuestión palestina. Obtenido de Universidad Externado de Colombia: https://www.scribbr.es/citar/generador/folders/6gciAIpbXx57tDUQ3jNC9M/lists/43DbWa4egeEi9fbXCdXP1V/
Mellows. (19 de Noviembre de 2020). Mobaderoon, Siria: apoyo y desarrollo de organizaciones de la sociedad civil jóvenes. Obtenido de ICAN: https://icanpeacework.org/2020/11/innovative-peace-story-syrias-mobaderoon/
Moran. (26 de Enero de 2024). Naciones Unidas. Obtenido de Objetivos de Desarrollo Sostenible: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/gender-equality/
Moylan, D. (8 de Marzo de 2021). En Siria, las mujeres y las niñas son invaluables en todas las facetas de la vida. Obtenido de Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible: https://unsdg.un.org/es/latest/blog/en-siria-las-mujeres-y-las-ninas-son-invaluables-en-todas-las-facetas-de-la-vida
Musleh, R. S. (9 de Julio de 2008). Empoderamiento de la mujer : participación y legislación. Obtenido de CETRI: https://www.cetri.be/Empoderamiento-de-la-mujer?lang=fr
ONU. (2022). Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres. Obtenido de Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible: https://unsdg.un.org/es/2030-agenda/universal-values/gender-equality-and-womens-empowerment
ONU. (17 de Octubre de 2022). Las mujeres sirias enfrentan riesgos para la seguridad al mediar en los conflictos locales. Obtenido de ONU MUJERES: https://www.unwomen.org/es/noticias/reportaje/2022/10/las-mujeres-sirias-enfrentan-riesgos-para-la-seguridad-al-mediar-en-los-conflictos-locales#:~:text=Las%20mujeres%20sirias%20han%20sido,como%20personas%20confiables%20y%20cre%C3%ADbles.
ONU. (19 de Septiembre de 2024). ODS 5 Igualdad de género. Obtenido de Pacto Mundial Red Española: https://www.pactomundial.org/ods/5-igualdad-de-genero/
ONU. (s.f.). Incorporación de la perspectiva de género. Obtenido de ONU MUJERES: https://www.unwomen.org/es/how-we-work/un-system-coordination/gender-mainstreaming
Oxfam. (25 de Mayo de 2022). Los derechos de las mujeres, primeras víctimas de los conflictos. Obtenido de OXFAM INTERNACIONAL: https://www.oxfam.org/es/los-derechos-de-las-mujeres-primeras-victimas-de-los-conflictos
Paz, N. U. (2022). Mujeres en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz. Obtenido de Naciones Unidas: https://peacekeeping.un.org/es/women-peacekeeping
PNUD. (s.f.). ¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible? Obtenido de Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo: https://www.undp.org/es/sustainable-development-goals
Soto, B. E. (18 de Octubre de 2023). ¿Qué entendemos por Oriente Medio? Obtenido de Historia National Geographic: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/oriente-medio-que-paises-conforman_20340
Sposob, G. (15 de Enero de 2024). Medio Oriente. Obtenido de Enciclopedia Humanidades: https://humanidades.com/medio-oriente/
Sposob, G. (15 de Enero de 2024). Medio Oriente. Obtenido de Enciclopedia Humanidades: https://humanidades.com/medio-oriente/
Suárez, C. (22 de Febrero de 2022). Cómo es ser mujer en un país musulmán. Obtenido de Climatería: https://ethic.es/2022/02/como-es-ser-mujer-en-un-pais-musulman/

Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Wendy Yaquelin Olvera Rebolloso, Angela Roseli Gasca Torres

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.