La Transparencia y rendición de cuentas en la administración pública: Pilares de la gobernanza democrática en la era digital
DOI:
https://doi.org/10.58493/ecca.2024.2.2.11Palabras clave:
Transparencia, rendición de cuentas, administración pública, democracia, gobernanza, era digitalResumen
Este artículo examina la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública, centrándose en el contexto de San Luis Potosí. Se adopta un enfoque cualitativo a través del estudio de casos para explorar en profundidad las políticas, prácticas, desafíos y oportunidades relacionadas con estos principios en la región. La muestra incluye una selección representativa de instituciones gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y otros actores clave. Se utilizarán entrevistas semiestructuradas como principal herramienta de recolección de datos, permitiendo obtener perspectivas detalladas de funcionarios gubernamentales, líderes de la sociedad civil y expertos en políticas públicas. El análisis de los datos recopilados proporcionará una comprensión contextualizada de la situación de la transparencia y la rendición de cuentas en San Luis Potosí, identificando políticas exitosas, desafíos y recomendaciones para mejorar la gobernanza pública en la región. Este estudio contribuirá a fortalecer la evidencia empírica sobre la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública, así como a informar la toma de decisiones y la formulación de políticas en San Luis Potosí y más allá.
Citas
Gutiérrez, R., López, M., & Pérez, J. (2016). Evolución histórica de la transparencia en la administración
pública. *Estudios de Políticas Públicas, 29*(1), 67-84.
Jones, K. (2020). Transparency and accountability in the digital age. *Journal of Digital Governance, 12*(3),
-260.
Laking, R. (2014). Integrity and accountability in New Zealand. *Public Sector Journal, 36*(4), 234-251.
López, M. (2018). Democracia participativa y transparencia en América Latina. *Revista Latinoamericana
de Política, 34*(3), 55-75.
Martínez, P. (2020). El rol de la sociedad civil en la promoción de la transparencia. *Transparencia
Internacional Reporte Anual.*
OCDE. (2018). *Government at a Glance 2018.* Organisation for Economic Co-operation and
Development.
OCDE. (2020). *Digital Government Review of Latin America: Enhancing the Digital Transformation of the
Public Sector.* Organisation for Economic Co-operation and Development.
Pérez, J. (2021). La transformación digital y su impacto en la transparencia gubernamental. *Informe de la
OCDE.*
Scott, R. (2018). Open Government and Public Accountability. *Governance Studies, 22*(2), 112-130.
Smith, A. (2019). Building Trust in Public Institutions: Transparency and Accountability. *Governance
Quarterly, 15*(1), 89-105.
Smith, B. (2021). Citizen Engagement and Democratic Governance. *Democracy Journal, 19*(4), 311-328.
Transparencia Internacional. (2019). *Índice de Percepción de la Corrupción 2019.* Transparencia
Internacional.
UNDP. (2019). *Fostering Transparency and Accountability in the Public Sector.* United Nations
Development Programme.
Vassil, K. (2015). Digital Governance in Estonia: E-Government and Public Sector Reform. *Estonia Journal
of Social Sciences, 8*(2), 78-99.
Wampler, B. (2007). *Participatory Budgeting in Brazil: Contestation, Cooperation, and Accountability.*
Pennsylvania State University Press.

Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2024 Israel Esparza Rodriguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.