Los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la migración internacional: los avatares del cruce transfronterizo México - EEUU
The Sustainable Development Goals (SDG) and international migration: the vicissitudes of border crossings
DOI:
https://doi.org/10.58493/ecca.2024.3.1.07Palabras clave:
migración, destino, frontera, económico, seguridad, estudio, migration; destination; border; economic; safety; study.Resumen
Este artículo se realizó con el fin de conocer la situación de personas migrantes y las consecuencias que traen consigo. Las causas que orillan a tomar decisiones importantes, repercuten en su vida diaria. La migración internacional tiene historia desde siglos atrás, la frontera norte de México es un cruce de los más peligrosos del mundo, sin embargo, del otro lado se encuentra un país potencia el cual es el destino de muchos mexicanos y latinoamericanos. En los últimos años, México también se ha convertido en un país destino. Con el método cualitativo se concluye que, aunque el tema económico es una variable que destaca entre las demás a considerar para las personas migrantes, también existen otros aspectos relevantes como la seguridad y el estudio.
Citas
Anguera, T. (1986). La investigación cualitativa . Obtenido de EDUCAR: https://educar.uab.cat/article/view/v10-anguera
Babativa Novoa, C. A. (2017). Investigación cuantitativa. Bogota, Colombia : AREANDINA.
Beauregard, L. (1 de Septiembre de 2024). Los cruces ilegales en la frontera de Estados Unidos con México aumentaron ligeramente en agosto. Obtenido de El País: https://elpais.com/us/migracion/2024-09-01/los-cruces-ilegales-en-la-frontera-de-estados-unidos-con-mexico-aumentaron-ligeramente-en-agosto.html
Cantú, J., & Ezequiel, A. (2019). La migración internacional: un análisis de decisión de la teoría neoclásica a los espíritus animales. Obtenido de Revista Diarios del Terruno: https://www.revistadiariosdelterruno.com/cantu-y-alpuche/
CNN Español. (17 de Julio de 2024). Cruces irregulares de inmigrantes en frontera México-EE.UU. se redujeron 50% desde restricciones al asilo de Biden. Obtenido de https://cnnespanol.cnn.com/2024/07/17/cruces-irregulares-inmigrantes-frontera-mexico-ee-uu-redujeron-50-orix#:~:text=22%25%20de%20los%20estadounidenses%20consideran,menos%20en%20la%20opini%C3%B3n%20p%C3%BAblica.
Comisión Nacional de los Derechos Humanos. (2023). Se firma el Tratado de Guadalupe Hidalgo, por el que México pierde ante Estados Unidos los territorios de Texas, Nuevo México y Alta California. Obtenido de CNDH: https://testwebqa.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2023-02/FRN_FEB_02-3.pdf
Cortes, D. (2023). ¿Qué es la inclusión educativa? Obtenido de Universidad CESUMA: https://www.cesuma.mx/blog/que-es-la-inclusion-educativa.html
Duarte, H. (4 de Agosto de 2023). Mojonera 258: el monumento histórico entre la frontera de México y Estados Unidos . Obtenido de NORO: https://noro.mx/noticias/la-mojonera-258-y-su-valor-historico-entre-la-frontera/
Elías, A., Granada, I., Hadley, E., & Ortiz, P. R. (Septiembre de 2022). Migración y educación: desafíos y oportunidades. Obtenido de Banco Interamericano de Desarrollo: https://publications.iadb.org/es/publications/spanish/viewer/Migracion-y-educacion-desafios-y-oportunidades.pdf
Escuela ELBS. (3 de Abril de 2024). ¿Cómo se clasifican las políticas migratorias? Obtenido de Escuela ELBS: https://escuelaelbs.com/clasificacion-politicas-migratorias/
García, J. (Octubre de 1993). Migración y Posmodernidad, efectos culturales. ¿Una nueva ciencia social fronteriza? Obtenido de Nueva Sociedad: https://static.nuso.org/media/articles/downloads/2280_1.pdf
Gil, A. (6 de febrero de 2024). El mapa del muro entre México y Estados Unidos. Obtenido de El Orden Mundial: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-muro-mexico-estados-unidos/
Hernández, A. (Octubre de 2020). La frontera México-Estados Unidos: asimetrías y transgresiones. Obtenido de Nueva sociedad: https://nuso.org/articulo/la-frontera-mexico-estados-unidos-asimetrias-y-transgresiones/
Historia Universal . (2023). ¿Qué fue el Tratado de Guadalupe Hidalgo? Obtenido de Historia Universal: https://historiauniversal.org/que-fue-el-tratado-de-guadalupe-hidalgo/
InfoPa'lante Colombia. (18 de Enero de 2024). 6 claves sobre el Título 8, medida que restringe el ingreso de migrantes irregulares a EE.UU. Obtenido de InfoPa'lante: https://www.infopalante.org/es/articles/10858684507805
Martínez, J. (Diciembre de 2000). La migración internacional y el desarrollo en la era de la globalización e integración: temas para una agenda regional. Obtenido de Comisión Económica para América Latina y el Caribe : https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/dd7b4311-e5f3-451f-8c4e-5730ce52c4a5/content
Monjaraz, D. (29 de Septiembre de 2018). El enfoque modernista e histórico cultural de la migración. Obtenido de Grado Cero Prensa: https://gradoceroprensa.wordpress.com/2018/09/29/el-enfoque-modernista-e-historico-cultural-de-la-migracion/
Montes de Oca, C. (30 de Octubre de 2019). NEOLIBERALISMO, MIGRACIONES Y PRECARIZACIÓN LABORAL EN MÉXICO. En C. Montes de Oca, NEOLIBERALISMO, MIGRACIONES Y PRECARIZACIÓN LABORAL EN MÉXICO (págs. 55-68). Ciudan de México: ISBN UNAM.
Muguira, A. (s.f.). Tipos de entrevistas y sus características . Obtenido de Question Pro: https://www.questionpro.com/blog/es/tipos-de-entrevista/
Nájar, A. (10 de Noviembre de 2018). ¿Por qué la caravana de migrantes eligió la ruta más larga para cruzar México hacia EE.UU.? Obtenido de BBC News Mundo, México: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-46166789
Observatorio de Migración Internacional . (4 de Mayo de 2021). La política migratoria en Estados Unidos: contrastes y coincidencias de Reagan a Biden. Obtenido de OMI: http://www.omi.gob.mx/work/models/OMI/Resource/2696/Migraboletin_Anio3_Num6_ISSN_4mayo2021.pdf
OIM. (2007). Medioambiente, cambio climático y migración: Perspectiva y actividades de la OIM. Obtenido de https://publications.iom.int/system/files/pdf/climatechangesp_final.pdf
ONU. (2015). Panorama general de la migración en la Agenda 2030. Obtenido de ONU Migración : https://publications.iom.int/system/files/pdf/sdg_es.pdf
Organización Internacional para las Migraciones. (s.f.). Migración, desarrollo sostenible y la agenda 2030. Obtenido de ONU Migración: https://www.iom.int/es/migracion-desarrollo-sostenible-y-la-agenda-2030
Política Exterior . (2024). Mirar un mapa: Los mitos de la frontera del río Bravo/Grande. Obtenido de Política exterior: https://www.politicaexterior.com/articulo/mirar-un-mapa-los-mitos-de-la-frontera-del-rio-bravo-grande/
Rojo, F. (2016). La gentrificación en los estudios urbanos: una exploración sobre la producción académica de las ciudades. Obtenido de Scielo: https://www.scielo.br/j/cm/a/wJPJJP9xn8NvcrPdY6scwSb/abstract/?lang=es#
Rubio, L. (28 de Marzo de 2024). Desplazamiento por desastres en México y el mundo: la tragedia a la vista de todos. Obtenido de Otros Diálogos: https://otrosdialogos.colmex.mx/desplazamiento-por-desastres-en-mexico-y-el-mundo-la-tragedia-a-la-vista-de-todos
Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe. (27 de Julio de 2021). Migrantes por inseguridad y violencia en México. Obtenido de Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe: https://www.sela.org/es/prensa/servicio-informativo/20210727/si/73795/migrantesmx
Tornos, A. (2006). HUMANISMOS Y TEORÍAS DE LAS MIGRACIONES . Obtenido de UNICAN: https://web.unican.es/campuscultural/Documents/Aula%20de%20estudios%20sobre%20religión/2005-2006/CursoTeologiaHumanismosYteorias2005-2006.pdf
U.S. Department of State. (27 de Abril de 2023). El Gobierno de EE. UU. anuncia nuevas medidas enérgicas para gestionar la migración regional. Obtenido de State Gov: https://www.state.gov/translations/spanish/hoja-informativa-el-gobierno-de-ee-uu-anuncia-nuevas-medidas-energicas-para-gestionar-la-migracion-regional/
Unidad de Política Migratoria . (s.f.). Vision Ejecutivade la política migratoria: Principales componentes. Obtenido de Gobierno de México: https://portales.segob.gob.mx/es/PoliticaMigratoria/2_Vision_ejecutiva_de_la_politica__migratoria__PRINCIPALES_COMPONENTES
Verea, M. (2019). Las políticas migratorias . Obtenido de MICISAN: https://ru.micisan.unam.mx/bitstream/handle/123456789/20704/L0047-POLITICAS_MIGRATORIAS-21.pdf?sequence=1

Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Alison Anneth Pérez Sánchez, María del Pilar Pastor Pérez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.